“La vida humana es un camino. ¿Hacia qué meta? ¿Cómo encontramos el rumbo? La vida es como un viaje por el mar de la historia, a menudo oscuro y borrascoso, un viaje en el que escudriñamos los astros que nos indican la ruta. Las verdaderas estrellas de nuestra vida son las personas que han sabido vivir rectamente. Ellas son luces de esperanza. Jesucristo es ciertamente la luz por antonomasia, el sol que brilla sobre todas las tinieblas de la historia. Pero para llegar hasta Él necesitamos también luces cercanas, personas que dan luz reflejando la luz de Cristo, ofreciendo así orientación para nuestra travesía.”[1]

Estas personas que nos enseñan cómo alcanzar la meta, son los Santos: cercanos, porque compartieron nuestras fragilidades y nuestras luchas, pero verdaderas estrellas de nuestra vida, porque vivieron las virtudes en forma extraordinaria.

Este blog quiere hacerte conocer a una mujer ejemplar. Hoy la Iglesia, que es Madre de los Santos, está estudiando y valorando sus virtudes y sus obras que hoy perduran: es la Venerable, Madre Eufrasia Iaconis, Fundadora de las Hijas de la Inmaculada Concepción de Buenos Aires.



[1] Spes Salvi, N° 49

lunes, 8 de junio de 2020

Merendero Villa Inmaculada (Monte Grande) Al servicio del hermano en comunidad


Todo por amor a Jesús.
Venerable Madre Eufrasia



A raíz de la Cuarentena a causa del Covid-19, la situación económica de muchas familias se vio perjudicada y sus necesidades se acrecentaron. La Comunidad religiosa de Villa Inmaculada, Monte Grande, redobló su trabajo para ayudar a que muchas familias tengan comida en su mesa.
Frente a esta situación y al pedido de las Hermanas, tanto las comunidades educativas como personas allegadas, han colaborado para ayudar en la Obra de Villa Inmaculada. Con el aporte de todos, se logró comprar una amasadora, una sobadora y un horno, así como mercadería para continuar solventando las necesidades de estas familias.
Hoy queremos compartir con ustedes esta buena nueva, que vuelve a abrir nuestros corazones a la esperanza y renueva nuestra relación con Dios y el prójimo.

“Los gestos de amor, de preocupación por el otro, son una prolongación de ese abrazo de Dios. Gestos como el que ustedes han realizado, colaborando generosamente para aliviar la tarea de la comunidad de las Hermanas de Villa Inmaculada (Monte Grande), quienes han salido al encuentro de tantos hermanos afectados por la pandemia y el hambre.”[1]





[1] Superiora General de la Congregación Hijas de la Inmaculada Concepción de Buenos Aires, Hna. Mabel A. Vetti,

jueves, 14 de mayo de 2020

LA FE Y LA FORTALEZA


En noviembre de 1912 la Madre Eufrasia se encontraba en Milán, había viajado a principio de ese año para iniciar la construcción del edificio y así poder fundar el Noviciado en el que tanta esperanza tenía. Esta obra llevó tiempo, durante ese lapso estuvo alejada de las Comunidades de la Argentina.
Si bien ella conocía la importancia de la obra emprendida, no le era sencillo estar separada de sus Hijas. Sabía de las necesidades espirituales, materiales y anímicas de éstas; aun así, la Madre siempre se mostró firme y con gran constancia ante las dificultades, haciéndole frente a las pruebas que aparecían en su camino, sabiendo que Dios y la Inmaculada jamás la abandonarían y entregándose a los designios divinos.
La Venerable Madre Eufrasia fue una mujer y una religiosa interpelada por la Fe y la Fortaleza, estas virtudes como otras fueron sus grandes herramientas para llevar adelante la Obra con perseverancia y confianza en Dios. Debemos ver en ella un ejemplo a seguir, permitámonos ser como las Hermanas que esperaban las palabras de aliento de la Madre a través de sus cartas y sigamos su consejo… recemos y dejemos en las manos de Dios y de la Virgen todas las dificultades que estemos pasando porque nunca van a soltarnos la mano.

“Sí, me es bastante doloroso el pasar este día lejos de mis queridas Hijas y de todo lo que formaba mi dicha y que; en ciertos momentos servían para hacerme olvidar mis penas y angustias. Fiat, oh Señor! Tú lo quieres, cúmplase en todo tu SS. Voluntad! Seamos generosas, ofrezcamos con ánimo grande este sacrificio que Jesús nos pide, para que Él y su Madre amadísima derramen sus gracias sobre esta fundación y sus más escogidas gracias bendiciones sobre nuestra amada Congregación”[1].



[1] Carta de la Madre Eufrasia a las Hermanas de Barrio Vila, Rosario. Milán, 11 de noviembre de 1912. AHFIC DE 3/ 4, 8, 12.

lunes, 13 de abril de 2020

Pascuas de Resurección


En estos días, tan difíciles, que estamos viviendo a   nivel mundial, es nuestro deseo fortalecernos en el sentido de la Semana Santa.

El Domingo de Gloria celebramos la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, quien padeció y murió en cruz para salvarnos. En estas Pascuas, tan particulares, no olvidemos hacer un lugar en nuestros hogares y en nuestros corazones para dar la bienvenida al Señor Resucitado, y dejar en sus manos nuestros pecados y miserias.

Hacemos llegar un mensaje de la Venerable Madre Eufrasia para estas Pascuas; si bien sus palabras están dirigidas a Monseñor Mariano A. Espinosa, transmite en ellas hermosos deseos de aliento y esperanza, que compartimos para ustedes.

“El objeto de la presente es augurarle las felices Pascuas, juntamente a las más hermosas y expresivas gracias de Ntro. Señor Resucitado. Que desde el cielo, donde asciende glorioso y triunfante, envíe sus bendiciones sobre su veneranda persona y efluvios de felicidad inunden su ánimo […]”[1]



[1] Carta de la Madre Eufrasia a monseñor Mariano A. Espinosa, arzobispo de  Buenos Aires. Milán, 26 de febrero de 1913. AHFIC DE 3/ 4, 1, 3; F. 14 a 14 r.

domingo, 8 de diciembre de 2019

8 de diciembre- Solemnidad de la Inmaculada Concepción


¡El domingo 8 de diciembre se celebra la solemnidad de la Inmaculada Concepción de María!
El Santo Padre Pío IX promulgó en 1854 el documento que estableció que Dios otorgó la gracia santificante al alma de la Virgen María desde el momento de su creación.  
Es una de las devociones marianas más difundidas: la imagen de la Inmaculada Concepción es patrona de muchos lugares. No lo fue menos para la Congregación fundada por la Venerable Madre Eufrasia Iaconis, quien infundió en sus Hijas y en sus Obras la contemplación e imitación de la Virgen.
Más allá de las descripciones de esta Fiesta, en la correspondencia intercambiada por la Congregación, también se conservan estampas que recuerdan la fe en la Inmaculada Concepción de María. En el Archivo FIC existe una importante colección y entre ellas las referidas a la Inmaculada no son las menos.
Deseamos recordar esta fecha a través de una de ellas. En el frente se encuentra una réplica de la obra “La Inmaculada del Escorial” pintada por el sevillano Murillo a mediados del siglo XVII; en el dorso encontramos frases de la Madre Eufrasia que nos recuerdan la fe y la obediencia incondicional que tenía para con María y Dios Padre.


Frente de la Estampa
"La Inmaculada del Escorial"
de Bartolomé E. Murillo
Dorso de la Estampa
Frases extraídas de la correspondencia
escrita por la  Venerable Madre Eufrasia Iaconis


lunes, 9 de septiembre de 2019

Venerable Eufrasia Iaconis Entrega de la documentación del Presunto Milagro en la Sede Apostólica

Mons. G. Pappalardo recibe la documentación
que presentó la Hna. Natalina Fenaroli

Finalizado el 14 de agosto el XIX Capítulo Ordinario de la Congregación Hijas de la Inmaculada Concepción, en el que fue elegida Superiora General la Hermana Mabel Asunción Vetti, las religiosas que asistieron retornaron a las comunidades. La Hermana Natalina Fenaroli portó hacia Italia las cajas correspondientes al Trasunto y Copia Pública, que contienen los documentos que se presentan en Roma para el estudio del Presunto Milagro atribuido a la Venerable Eufrasia Iaconis.
El 4 de septiembre la Hermana Natalina presentó, ante la Congregación para las Causas de los Santos, las cajas lacradas en la Curia Arzobispal de Buenos Aires. Fueron recibidas por Monseñor Giácomo Pappalardo. Comienza un proceso de estudio por parte de peritos nombrados por la Sede Apostólica; la voluntad de Dios se pondrá de manifiesto a través de sus informes.

Con todo esto yo estoy muy conforme con la Voluntad de Dios…

Carta de la Madre Eufrasia al Padre Vicente Gambón.  
Buenos Aires, 10 de febrero de 1916.

…yo os digo que es de estar contenta tan solo porque así es la voluntad de Dios y nada más.

Carta de la Madre Eufrasia y de la Hermana Estanislada a las Hermanas de Buenos Aires. 
Milán, 24 de junio de 1912.





Venerable Eufrasia Iaconis Sesión de Clausura del Presunto Milagro


Miembros del Tribunal que presidióel proceso diocesano del presunto milagro
El 2 de agosto a las 11 horas, en la Curia Arzobispal de Buenos Aires, dio comienzo la Sesión de Clausura del Presunto Milagro atribuido a la intercesión de la Venerable Madre Eufrasia.

2 DE AGOSTO DE 2019 103 AÑOS DE LA PARTIDA AL CIELO DE LA VENERABLE EUFRASIA IACONIS Misa en la Capilla Inmaculada Concepción


Como todos los años, la celebración de la Misa por el aniversario de la partida al cielo de la Venerable Eufrasia Iaconis convocó a la comunidad de Hermanas Hijas de la Inmaculada Concepción, a los alumnos de los colegios de la ciudad de Buenos Aires, Colaboradores FIC y laicos allegados a la Congregación. El Cardenal Arzobispo de Buenos Aires, Mario Aurelio Poli, presidió la solemnidad, que fue concelebrada por sacerdotes cercanos a la Congregación en sus distintas obras. El coro, dirigido por el Pbro. Esteban Sacchi, acompañó momentos de la Misa.
En este año, dos acontecimientos dieron especial relevancia al recuerdo de quien brindó su vida y obra a través del Carisma de las Hijas de la Inmaculada. Estaban presentes Hermanas de comunidades de España, Italia, Brasil e India, ya que el día 3 de agosto comenzaba el XIX Capítulo General Ordinario en la casa de retiro El Cenáculo, Pilar, Provincia de Buenos Aires. Las Hermanas, junto con las representantes de la Argentina, pidieron la especial protección de la Virgen y la guía de la Venerable Madre Eufrasia.
Esa mañana, del mismo día 2, habían asistido a la Curia Arzobispal de Buenos Aires, donde se efectuó la Clausura de la fase diocesana del Presunto Milagro atribuido a la intercesión de la Venerable Eufrasia. ¡El fervor y la alegría fueron signos de esta fecha!
Durante el Capítulo General, que finalizó el 14 de agosto, fue elegida Superiora General de la Congregación de las Hijas de la Inmaculada Concepción la Hermana Mabel Asunción Vetti. ¡Dios y la Virgen Inmaculada iluminen su acción!